Se capacitan 350 docentes de BCS para el regreso a clases

Se capacitan 350 docentes de BCS para el regreso a clases

La Paz, BCS.-Un total de 350 maestros sudcalifornianos participan en el curso taller denominado el Apoyo Psicosocial y Docencia en Preparación para el Regreso a Clases, que ofrecen en línea especialistas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de Unicef, informó el coordinador estatal del Programa para el Desarrollo Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Hernán Velarde García.

Mencionó que el proyecto de este encuentro académico que inició 22 de febrero y culmina el 19 de marzo, tiene el objetivo de ayudar a las personas a recuperarse después de haber vivido una crisis o acontecimientos adversos que hayan alterado sus vidas, así como a mejorar su capacidad para volver a la normalidad.

Expresó que este taller de autogestión tiene una duración de 10 horas y consta de cinco módulos: Miedo al contagio e incertidumbre; Estrés por el regreso a la socialización; Resiliencia y empatía para la readaptación; Violencia y maltrato contra niñas y niños; y Estigma alrededor de los enfermos.

El funcionario estatal apuntó que para este trayecto formativo la SEP federal y la Unicef seleccionaron a ocho mil maestros de toda la República Mexicana, incluidos los 350 docentes sudcalifornianos.

Agregó que debido al gran interés que ha despertado esta capacitación entre los docentes de los cinco municipios de la entidad, es probable que al término de éste se programe otro taller, ya que prepararse en el aspecto socioemocional es clave para superar las consecuencias negativas que ha tenido para cientos de hogares la pandemia de Covid-19.