Llegó febrero con alto riesgo de socialización y de contagios
La Paz, BCS.-Inició febrero y también comienza otro ‘dolor de cabeza’ para las autoridades de salud, debido a los festejos y actividades de este mes, que serán un factor de mayor socialización y con ello, del aumento de contagios por Covid-19.
Ya se advirtió e hizo el llamado a los ciudadanos, para que eviten los festejos con motivo de este 2 de febrero, Día de la Candelaria, cuando de acuerdo a la tradición popular, se ‘pagan’ los tamales por la rosca del 6 Día de Reyes, y que podría generar convivios familiares y entre amigos.
Además, el próximo domingo 7 de febrero se realizará el superbowl, el máximo encuentro de futbol americano de los Estados Unidos, que tiene gran cantidad de seguidores en el mundo y que Baja California Sur no es la excepción, y el cual propicia también las reuniones para presenciar el evento.
Por si eso fuera poco, la celebración del Día del Amor y la Amistad, el 14 de febrero, cae al domingo siguiente del superbowl y por lo tanto, la fecha y el motivo, son ideales para más festejos entre familiares y amigos, por lo cual las primeras dos semanas de febrero serán cruciales en los esfuerzos por contener el incremento de los casos de Covid-19.
Las autoridades de salud han insistido hasta la saciedad a evitar la socialización al máximo, pues se pone el ejemplo del mes de diciembre, cuyos resultados están saltando a la vista en este mes, cuando los contagios han ido de manera incesante al alza, rompiéndose los récords que se habían tenido durante el 2020.
Baja California Sur se está acercando a los 1,500 casos semanales, cuando el año pasado el registro máximo había sido de 802 casos por semana, en tanto que el máximo de hospitalizados fue de 242, ambos en el mes de agosto del 2020, y en enero ya se está cerca de esa cifra, pues la semana pasada se tenían 216.
Por tal motivo, nuevamente se recuerda a la población la importancia de festejar estas fechas, pero dentro del núcleo familiar; es decir, de quienes habitualmente conviven en casa, evitando las visitas de familiares o amigos con los que no se tiene relación presencial continua. (Por: Arturo Nieves).