Recupera BCS el 63% de empleos perdidos durante la pandemia

Recupera BCS el 63% de empleos perdidos durante la pandemia

La Paz, BCS.-Baja California Sur ha logrado recuperar el 63% de los poco más de 20 mil empleos perdidos durante la pandemia, anunció ante los diputados locales el titular de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Gustavo Hernández Vela Kakogui, con motivo de la glosa del V Informe de Gobierno.

Manifestó que de acuerdo a los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto significa que 12,730 sudcalifornianos han logrado emplearse principalmente a partir del mes de junio, cuando empezaron a reactivarse algunos sectores, tras su cierre por indicaciones de las autoridades de salud.

Expresó que a pesar del avance que se ha tenido en la materia, se continúa trabajando para que la totalidad de los sudcalifornianos que se quedaron sin ingresos económicos, puedan recuperar sus puestos de trabajo o conseguir otro, principalmente ahora que hay más sectores abiertos.

Pese a ello, insistió en que lo primordial seguirá siendo el cuidado de la salud, por lo que en materia laboral siempre se antepondrá la protección de la integridad física y mental de las personas, aunque lo económico sea algo que presiona mucho a los ciudadanos, así como a las empresas.

Indicó que antes de la pandemia, Baja California Sur traía un buen ritmo en cuanto a oferta de empleo y que así lo reflejan datos del mismo Seguro Social así como del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el lapso de septiembre del 2019 a la segunda semana de marzo del 2020.

Sin embargo, fue a partir de la tercera semana de marzo cuando empezó a darse una contracción y más adelante la caída en los empleos, ante el cierre obligado de la mayoría de los establecimientos comerciales y algunos sectores fundamentales como el de la construcción.

Gustavo Hernández Vega Kakogui dijo que fue así que ante el desplome estrepitoso, se hizo necesario implementar estrategias para atemperar el problema, por lo que a través de Ferias de Empleo virtuales, bolsa de trabajo, créditos familiares y capacitación para el trabajo, poco a poco se han ido recuperando espacios de trabajo perdidos.

A pesar de ello, el funcionario estatal reconoció que todavía hay mucho camino por andar, porque no solo se trata de recuperar empleos perdidos, sino que la pandemia obliga a plantear y replantear el reto de fortalecer las acciones para combatir la pobreza y el rezago social en Baja California Sur. (Por: Arturo Nieves).