A principios de noviembre en La Paz inicia operaciones tanque elevado de la Loma Obrera

A principios de noviembre en La Paz inicia operaciones tanque elevado de la Loma Obrera

La Paz, BCS.-En la primera semana de noviembre entrará en operación en nuevo tanque de acero vidriado construido en lo alto de la colonia Loma Obrera, al oriente de la ciudad de La Paz, el cual garantizará la dotación de agua potable a unas 17 mil familias de 17 colonias, informó la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Inicialmente su operación será a manera de prueba, ya que su llenado que generalmente se lleva unas diez horas, en esta primera ocasión tardará siete días, porque el procedimiento será por capas, a fin de detectar su correcto funcionamiento y corregir a tiempo posibles fallas, tanto en el tanque como en las tuberías.

Al respecto, el director general de la dependencia estatal, Jesús Antonio Solano Leyva, pidió la comprensión de los ciudadanos porque algunas zanjas permanecen abiertas, pero explicó que es precisamente para detectar posibles fugas que deban ser reparadas una vez que empiece a fluir el agua por las tuberías y no tener que volver a romper el pavimento.

Sostuvo que en este momento sólo están en el trámite ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que autorice la conexión, y una vez cumplido ese requisito, se estará prácticamente en condiciones de empezar a distribuir el agua entre los ciudadanos de esa zona.

Recordó que ese tanque cuenta con unas dimensiones de 16 metros de diámetro y ocho metros de alto, lo que permitirá una capacidad de almacenaje de un millón y medio de litros de agua, que serán llenados con tres equipos de bombeo.

Una de las ventajas del tanque es que garantizará la presión adecuada, para que el vital líquido pueda subir a los tinacos, en lo cual actualmente se tiene problemas y es causa de molestia entre la población.

El tanque está diseñado para resistir vientos de más de 250 kilómetros por hora; es decir, que podría soportar un huracán categoría 5, así como también para resistir sismos de regular magnitud.

Jesús Solano precisó que esta obra se realizó con recursos del Fondo Metropolitano de la Secretaría de Hacienda, al que tienen derecho 80 ciudades del país, entre las que se encuentra La Paz y que se lograron obtener 40 millones de pesos, que incluyen obras de alcantarillado de El Centenario. (Por: Arturo Nieves).