Aprueban “fast-track” crédito para desaladora de CSL en medio de la incertidumbre jurídica del Congreso de BCS

Aprueban “fast-track” crédito para desaladora de CSL en medio de la incertidumbre jurídica del Congreso de BCS

La Paz, BCS.-Mediante “fast-track”, la mayoría de diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y afines, además del voto del PRD bajo protesta, se autorizó al Ayuntamiento de Los Cabos la contratación de dos líneas de crédito por hasta 5,295 millones de pesos, para la construcción de una nueva desaladora en Cabo San Lucas, en medio de la incertidumbre jurídica de los resolutivos del Congreso del Estado.

Durante una prolongada sesión ordinaria presencial de este martes 1 de septiembre, del incierto primer período ordinario de sesiones, del último año de ejercicio constitucional, los diputados morenistas dieron trámite a la petición del gobierno municipal cabeño, que enfrenta una carrera contra el tiempo para poder lanzar la convocatoria de la licitación del proyecto de la desaladora, que será realizada mediante un esquema de Asociación Público Privada (APP).

En la sesión se contó con la presencia de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, así como la secretaria general, Rosa Delia Cota Montaño, entre otros funcionarios municipales, que estuvieron como invitados especiales, guardando la sana distancia, ya que la sesión fue a puerta cerrada para el público.

La sesión, que pareció más un mitin político que una sesión de un Poder del Estado, se caracterizó por los aplausos, los discursos plagados de salamerías y supuesta preocupación por el bienestar de los sanluqueños, ya que rumbo al año electoral, parecía que los legisladores que aprobaron la solicitud andaban más preocupados por conseguir votos aprovechando la necesidad de los habitantes de Cabo San Lucas.

Incluso hubo amenazas al Ejecutivo estatal si no publica el decreto correspondiente, pues la diputada Soledad Saldaña Bañales se engalló y le manifestó al Gobernador que no haga una pantomima más, que se reivindique con los sudcalifornianos, pero que “si no quiere publicar, que se atenga a las consecuencias”.

La decisión fue cuestionada por diputados opositores, al considerar que la aprobación de la solicitud del Ayuntamiento, con el actual Pleno legislativo, podría resultar nula, ya que actualmente existe una controversia jurídica respecto a la destitución de cinco diputados, además de que para adquirir validez, todo resolutivo del Legislativo, debe ser publicado por el Ejecutivo en el Boletín Oficial del Estado.

Por tal motivo, a través de un pronunciamiento dado a conocer este martes por la mañana, lamentaron que por la terquedad y empecinamiento de los diputados de Morena, PT y sin partido afines al proyecto de la Cuarta Transformación, utilicen al Congreso del Estado para hacer política electoral, aniquilando a las voces opositoras.

Dijeron estar a favor del proyecto de la desaladora, siempre y cuando su realización se sustente sobre bases jurídicas firmes y no pasando por encima de la ley, porque eso a la larga impedirá su ejecución, ya que de entrada, la empresa que gane la licitación bajo el procedimiento actual, no tendrá certeza legal para poder concretar el proyecto.

Advirtieron que la intención de todo esto es golpear políticamente a ellos y al Ejecutivo, exhibiéndolos como los culpables de no haber permitido la obra, cuando están de acuerdo con el proyecto, más no con el procedimiento que se está siguiendo.

De esta manera, con 16 votos a favor, tres en contra y una abstención, fue aprobado el proyecto de decreto presentado por el Ayuntamiento de Los Cabos, para la construcción de una planta desaladora que abastezca con 250 litros por segundo de agua a Cabo San Lucas, durante 25 años, autorizándose la contratación de un crédito hasta por 3 mil 965 millones 63 mil 931 pesos.

Asimismo, con 16 votos a favor, incluyendo el voto bajo protesta de la diputada del PRD, Maricela Pineda García; dos en contra y una abstención, fue aprobada la autorización al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos, para realizar el proyecto Mejor Integral de la Gestión (MIG) que consiste en la introducción de la red de distribución de agua de 13 colonias de Cabo San Lucas, por un monto de hasta mil 330 millones 404 mil 309 pesos. (Por: Arturo Nieves).